jueves, 10 de junio de 2010
Fantasmas urbanos
Por Víctor Gómez.
Invisibles ante las autoridades y la sociedad; sin embargo, forman parte de la imagen urbana, propia de grandes ciudades. Monterrey no es la excepción, pues es común verlos vagar sin rumbo fijo, ellos son los indigentes.
Muchos, enfermos mentales sin ningún recurso, sobreviven en condiciones poco salubres, por lo tanto carecen de aseo personal y huelen mal, duermen en las calles y buscan sus alimentos en los botes de basura.
Es difícil tener cifras exactas de las personas que se encuentran en situación de calle, debido a su condición de nómadas, pero las autoridades señalan que son más de 200 personas, tan sólo en el primer cuadro de la ciudad, quienes viven en esta deplorable situación.
Miradas que se pierden entre las sombras de edificios abandonados y su silencio que se esconde tras el murmullo de los ciudadanos que no se detiene para dedicar un gesto amable al compañero de lado, es como estas personas pasan los días.
No podemos permanecer pasivos, creo que la obligación es colaborar desde la manera modesta, pero siempre mentalizarnos que esta realidad está a nuestro alrededor. Deberíamos comparar nuestros inconvenientes “banales” con los verdaderos problemas de esta gente.
Sin condiciones dignas del ser humano, sobreviven frente a la mirada de quienes a diario cruzan por las céntricas calles. Ellos guardan historias del tiempo que trascurre en la ciudad, escondidos por las barreras de la indiferencia y la discriminación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)