lunes, 29 de marzo de 2010

La historia siempre se repite




Por Eddisa Garza.
En los últimos días hemos visto como los medios de comunicación y sobre todo la redes sociales han jugado un papel muy importante en la difusión de la infamación, tal parece que cualquier persona ya funge como reportero, pues a raíz de las balaceras y enfrentamientos, los civiles graban con sus teléfonos celulares los hechos y los suben a Internet, a las diferentes redes sociales, o a los apartados para esta modalidad que tiene los medios de comunicación audiovisual.
También gracias a estos sucesos se a creado una psicosis muy fuerte entre la población no solo nuevoleonesa, sino también en la del resto del país, lo que me hace recordar un poco lo sucedido en el año de 1949, en donde Orson Welles, toma fragmentos de la Noela titulada “La Guerra de los Mundos” de Herbert George Wells, para transmitirlos como parte de un serial radiofónico.

Al momento de transmitir esta historia el actor cambió algunos de los datos de la novela para hacerla un poco más real, uno de ellos fue el lugar de aterrizaje de la nave marciana dándole lugar en Grover's Mill, Nueva Jersey, este suceso se emitió como noticia de carácter urgente, lo cual causo tal psicosis entre la población no solo de esta cuidad de la unión americana, sino también en Nueva York, pues la gente se creyó la historia de la invasión alienígena, lo que hizo que muchos huyeran incluíos del país.
Para la proliferar la supuesta noticia, entre los pobladores de hizo una especie de teléfono descompuesto, en donde a las personas que no tenían radio para escuchar la transmisión se les informaba de voz en voz del suceso.
Este acto le costó las transmisiones a la radiodifusora Radio Quito donde se dio a conocer esta radio novela.
Podemos darnos cuenta que las cosas no han cambiado mucho, pues la psicosis que antes se creaba de boca en boca, ahora sucede de e mail en e mail, o de muro a muro, la cuestión es que las formas de comunicar son casi iguales solo que han evolucionado es un enorme mounstro llamado redes sociales.

No hay comentarios: