jueves, 25 de marzo de 2010

¿Tú sabes como paso?



Por: Juan Ramón Garza Guajardo


Cronista e historiador.


El padre Hidalgo fue sacado de la celda y llevado al corredor, le fueron quitados los grilletes, los prelados asistentes procedieron a vestirlo con el alzacuello, sotana y los ornamentos como para dar misa y fue puesto de rodillas, el comisionado don Francisco Fernández en compañía del juez secular Manuel Salcedo procedió a informar a los asistentes la causa de la degradación y en seguida pronunció contra el padre Hidalgo la sentencia, después con un cuchillo raspó las manos y las yemas de los dedos señal de despojo de los derechos a tomar la ostia para consagrar, pronunciando el comisionado “Te arrancamos la potestad de sacrificar, consagrar y bendecir, que recibiste con la unción de las manos y los dedos”, en seguida lo despojaron de todas las ornamentas de su orden, el alzacuello y la sotana, pronunciando el comisionado “Por la autoridad de Dios Omnipotente, Padre, Hijo y Espíritu Santo y la nuestra, te quitamos el hábito clerical y te despojamos del adorno de la religión y te despojamos, te desnudamos de todo orden, beneficio y privilegio clerical; y por ser indigno de la profesión eclesiástica, te devolvemos con ignominia al estado y hábito seglar”, con unas tijeras le fue cortado el pelo pronunciando las siguientes palabras “ Te arrojamos de la suerte del Señor, como hijo ingrato, y borramos de tu cabeza la corona, signo real del sacerdocio, a causa de la maldad de tu conducta” . Terminado el proceso de degradación, don Francisco Fernández le designó como confesor al padre Juan José Baca y entregó al padre Hidalgo al Juez Civil don Ángel Avella, no sin antes interceder para que se le perdonara la pena de muerte, pero el Juez hizo caso omiso de la petición y le leyó la sentencia de muerte, para esto lo hizo poner de rodillas y le notificó que al día siguiente sería pasado por las armas y la confiscación de todos sus bienes, terminado el acto le fueron colocados los grilletes y conduciéndolo a su celda.


Sobre la forma de cómo se comportó el padre Hidalgo en los momentos de su excomunión existe un documento que nos describe estos sucesos, es una carta escrita por don Francisco José de Jáuregui a su amigo, publicada por don José María de la Fuente en su libro Hidalgo íntimo, apuntes y documentos para su biografía.


Señor don Tomás Balmaseda, Chihuahua, julio 30 de 1811.


Mi estimado paisano: Tomo la pluma para comunicar a usted que ayer a las seis de la mañana procedió el señor Doctoral a la degradación del memorable cura Hidalgo, quien se presentó a este acto y permaneció durante él, con una serenidad tan des vergonzante que escandalizó a todos los concurrentes, no habiendo expresiones con qué calificar su desembarazo, siguió inmediatamente la intimación de la sentencia capital que escuchó también con excesiva indiferencia, sin hacerle impresión alguna; luego que se le leyó la sentencia preguntó el juez comisionado si se le ofrecía alguna cosa y suplicó que le llevaran unos dulces, que dejaba bajo su almohada … a la capilla donde entró platicando y pidiendo ante otras cosas permiso para trasladarse a la Sacristía a chupar. Luego almorzó perfectamente, comió y cenó con la misma apetencia; todo el día se llevó hablando de cosas indiferentes, Durmió bien anoche, se desayunó con ganas y con muy pocas trazas de arrepentimiento, le quitaron la vida en lo privado a las siete de la mañana, habiendo después permanecido su cuerpo en público como una hora, mientras le quitaron la cabeza para despacharla a Dolores. Dios se haya apiadado de su alma y a Vm, de los ms. As., que apetece este su afirmo paisano, S. S. Q. M. B.


Francisco José de Jáuregui.

1 comentario:

Isabel Pérez dijo...

Me da mucho gusto encontrar una nueva página donde pueda yo como estudiante estar un poco más informada, me gustaria encontrar tanbién videos,contactos con ustedes y un poco más de color, pero bueno me agrada su contenido los felicito chavos y espero que tengan mucha suerte y cada vez mas sean y mas personas que esten intereasdos en visitar su blog.