martes, 6 de abril de 2010

CERRO DE LA ESTRELLA: CUNA DE LOS VIA CRUCIS DE LA CUIDAD DE MEXICO

Por Carolina Viveros Rosado.

La Semana Santa en el país se vive de la manera más intensa dentro de la comunidad católica y este año no fue la excepción ya que como desde hace 167  en Iztapalapa se vivió el vía crucis con más tradición dentro del Distrito Federal.

Para poder participar no solo necesitas ser originario de la delegación, sino que además debes de llevar una vida con excelente moral, ser joven, y en algunos casos ser heredero del papel; además se dice que cada vez que Jesús es crucificado llueve en señal de que al “Señor” le agrado el acto.

Recuerdo en mis años de niñez que el sur de la cuidad de México, de por si imposible de transitar en todo el año, en semana santa se vaciaba para el viernes santo poder aguantar a toda la multitud que se espera en el famoso Cerro de la Estrella.

Este año, y a pesar de ser una zona de mucho conflicto, se reunieron mas de 2 millones de espectadores ante los 2 mil actores en escena, y frente a una comitiva de mas de 4 mil policías  Francisco Gerardo de 32 años represento la crucifixión del Nazareno llevando una cruz de 90 kg en un trayecto de 4 kilómetros.

El origen del vía crucis en Iztapalapa data desde  la mortal cólera que afectó a Iztapalapa en 1833, organizando desde entonces esta representación como una muestra de agradecimiento al Señor de la Cuevita quien, de acuerdo con las creencias, ayudó a combatir esta enfermedad.

Hoy en día esta gran festividad, la más grande del año, traspasa fronteras y no solo sirve como icono de la fe y la religiosidad en ese sector de la Cuidad de México, sino que se ha convertido en atracción para turistas nacionales e internacionales ya que además de ser perfeccionado en la parte actoral, con el paso de los años le han dado más colorido y presupuesto con lo que crece las expectativas año con año.

No hay comentarios: